Córdova, Woldenberg y exconsejeros de IFE-INE piden una reforma electoral de consenso

El pronunciamiento de ex presidentes y exconsejeros del INE e IFE resalta la necesidad de una reforma electoral en México que se base en el consenso y que busque fortalecer la representación proporcional, garantizar la autonomía e imparcialidad de los órganos electorales, y asegurar que el financiamiento público sea el principal soporte de los procesos electorales, en lugar de depender de fuentes privadas, especialmente aquellas que puedan estar vinculadas a actividades ilícitas.
Este llamado, realizado a través de un desplegado publicado por el Instituto de Estudios para la Transición Democrática, enfatiza que la reforma no debe ser resultado de decisiones unilaterales. Los firmantes advierten sobre los riesgos que puede acarrear una reforma que no tenga en cuenta la participación de la ciudadanía y de las fuerzas políticas, especialmente en un contexto donde consideran que el actual Congreso fue constituido bajo condiciones cuestionables que favorecieron una sobrerrepresentación de la coalición gobernante.
El pronunciamiento también se refiere a la reforma anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum, sugiriendo que su implementación podría tener implicaciones negativas si no se lleva a cabo de manera inclusiva y respetando los principios democráticos. La preocupación por el estado actual de las instituciones y la necesidad de una reforma robusta que mantenga la integridad del sistema electoral se exhibe como una prioridad para quienes apoyan el documento.

Comentarios