El Bando 2 de López Obrador, cimiento de la gentrificación

La gentrificación en la Ciudad de México, especialmente en las alcaldías de Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, ha sido un tema de creciente atención y crítica. Este fenómeno se ha intensificado gracias a las políticas de desarrollo urbano implementadas por Andrés Manuel López Obrador durante su gestión como jefe de Gobierno en el año 2000. A través del Bando 2, se restringió la construcción de vivienda en varias delegaciones, mientras que se fomentó el desarrollo inmobiliario en el centro de la ciudad, lo que ha llevado a un aumento en los precios de la vivienda y la renta.
Recientemente, surgieron protestas contra la gentrificación, lo que ha vuelto a poner sobre la mesa la discusión sobre el acceso a la vivienda. López Obrador mismo ha reconocido en ocasiones su papel en este proceso, admitiendo que sus políticas iniciales contribuyeron a la especulación inmobiliaria que afectó a estos barrios. El desarrollo de alojamientos temporales, como los ofrecidos en plataformas digitales, también ha exacerbado la subida de precios, con una notable concentración de propiedades en Cuauhtémoc, seguida por Miguel Hidalgo y Benito Juárez.
A medida que la ciudad se transforma, la gentrificación está generando preocupaciones sobre el desplazamiento de comunidades locales y el cambio en la identidad de estos barrios. La discusión sobre el acceso a la vivienda y la especulación inmobiliaria continúa siendo relevante en el contexto actual.

Comentarios