Diputados "regalan" apenas un millón de pesos más para el presupuesto cultural en 2026

El sector cultural de México recibiría un ligero aumento en su presupuesto para el año 2026, con un incremento de un millón 392 mil pesos que llevaría el total a 15 mil 82 millones 889 mil 146 pesos. Este cambio se produce en un contexto donde inicialmente se había propuesto un presupuesto de 13 mil 97 millones de pesos, lo que implicaba un recorte del 13% respecto al presupuesto de 2025.
La propuesta de reasignación de fondos proviene de los 'Ramos Autónomos del Gasto Programable' del Poder Judicial y se destinaría principalmente a instituciones clave en el sector cultural, incluyendo el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).
A pesar del aumento, la presidenta Claudia Sheinbaum había mencionado en conferencias previas que la cifra total para el Ramo 48 debería ser de cerca de 2 mil millones para mantener el poder adquisitivo considerando la inflación, lo que haría que el presupuesto asignado fuera, en términos reales, inferior al del año pasado.
El especialista en política cultural, Carlos Villaseñor Anaya, señala que será crucial observar la asignación de fondos a las nuevas unidades que se han creado en el Reglamento Interior de la Secretaría de Cultura y cómo estas se alinean con el Plan Nacional de Desarrollo y el Programa Sectorial, ya que esto reflejará la dirección que se busca para el sector cultural durante este sexenio.

Comentarios