Retiran ‘Ofrenda Monumental’ en el Zócalo de la Ciudad de México

El retiro de la 'Ofrenda Monumental' en el Zócalo de la Ciudad de México se llevó a cabo el 3 de noviembre, siguiendo el calendario establecido por la Secretaría de Cultura. Este evento corresponde a la tradición del Día de Muertos, donde se retiran las ofrendas en honor a los difuntos. La ofrenda monumental, titulada "Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición" y diseñada por Zion Art Studios, se instaló el 26 de octubre y atrajo a numerosas personas durante las festividades.
La ofrenda representaba a 12 figuras femeninas de diversas cosmovisiones mesoamericanas, incluyendo a la Diosa Madre mexica Tonantzin y la deidad purépecha Cuerauáperi, entre otras. Estas festividades incluyeron también una serie de actividades culturales, como la ópera en vivo "Cuauhtemóctzin", que se presentó durante el fin de semana, y el Desfile de Día de Muertos, que se llevó a cabo el 2 de noviembre. Este último evento conmemoró, entre otros, los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan y contó con la presencia de miles de personas y varias comparsas que realizaron homenajes a figuras representativas de la cultura popular mexicana.

Comentarios