El Buen Fin dejará una derrama económica de 65 mil 305 millones de pesos: Canaco CDMX
La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) ha señalado que la próxima edición de El Buen Fin, programada del 13 al 17 de noviembre, generará una derrama económica histórica estimada en 65 mil 305 millones de pesos. Esta cifra representa un aumento del 31.9% en comparación con el año anterior, según las proyecciones de la cámara.
Se espera que la Ciudad de México concentre el 32.7% de las ventas a nivel nacional, con la participación de entre 48 mil 700 y 54 mil 800 establecimientos, abarcando principalmente los sectores de ropa, calzado, tecnología, línea blanca y muebles. En el sector turístico, se anticipa que las agencias de viaje serán las más beneficiadas.
Además, la cámara ha pronosticado un aumento en la demanda de artículos de lujo, productos farmacéuticos, alimentos para mascotas y artículos automotrices. Un estudio de la Asociación Mexicana de Venta Online indica que siete de cada diez consumidores utilizarán una combinación de canales físicos y digitales, con una preferencia por el uso de tarjetas de crédito, débito y departamentales.
La Canaco ha instado a los consumidores a realizar compras "conscientes y responsables", priorizando a los comercios formales. Esta edición de El Buen Fin se enmarca dentro del Plan México, presentado por el gobierno federal, que busca "fortalecer la economía familiar" y "fomentar la prosperidad compartida".
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) también llevará a cabo el Sorteo El Buen Fin, con una bolsa de 500 millones de pesos en premios para consumidores y comercios participantes.


Comentarios