Peso rompe racha negativa, pero sigue el riesgo de depreciación: Bloomberg

El 3 de noviembre, el peso mexicano comenzó la sesión con una ligera apreciación del 0.30%, cotizando alrededor de 18.49 pesos por dólar según Bloomberg. Durante la sesión nocturna, el tipo de cambio fluctuyó entre un máximo de 18.59 y un mínimo de 18.48 pesos por dólar.
El análisis realizado por Banco Base indicó que esta apreciación del peso está en consonancia con el movimiento de otras monedas de economías emergentes y países exportadores de materias primas, impulsadas por una corrección del dólar estadounidense. Sin embargo, el banco también advirtió que el riesgo de depreciación del peso mexicano persiste. Se espera que en noviembre se publiquen datos que podrían indicar un deterioro en la actividad económica en México.
Además, se destacó que el tipo de cambio podría seguir enfrentando presiones por factores externos, particularmente por la postura comercial del entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha mantenido una actitud agresiva hacia México. Se mencionaron comentarios negativos relacionados con el proceso de consultas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que añade incertidumbre a la situación económica del país.

Comentarios