El peso cae ante fortaleza del dólar impulsada por acuerdos comerciales con Asia
El 29 de julio, el peso mexicano comenzó la jornada con una depreciación del 0.22%, cotizando alrededor de 18.81 pesos por dólar, según datos de Bloomberg. Este movimiento se atribuye a un aumento en el apetito de los inversionistas por activos en dólares, impulsado por el progreso en negociaciones comerciales clave y la inminente expiración de una prórroga arancelaria.
Grupo Monex destacó que los inversionistas están centrados en las negociaciones comerciales con socios importantes de Estados Unidos, a la espera de una posible nueva extensión de la suspensión de aranceles bilaterales. Asimismo, Banco Base señaló que los recientes acuerdos entre Estados Unidos y socios estratégicos como Japón y la Unión Europea, junto con las expectativas de un acuerdo potencial con China, han favorecido el fortalecimiento del dólar.
Las reuniones entre altos funcionarios, como el viceprimer ministro chino, He Lifeng, y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, están en su segundo y último día en Suecia, lo que añade relevancia a la expectativa de un entendimiento aproximado. En este contexto, se recuerda que Estados Unidos impuso un arancel del 125% a las importaciones chinas, el cual fue suspendido temporalmente por 90 días, con la fecha límite de esta suspensión programada para el 12 de agosto. Sin embargo, se mencionó que se prevé una posible extensión de esta suspensión por otros 90 días, según declaraciones del secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick.
Comentarios