El Récord Guinness a la tlayuda más grande desata burlas en Oaxaca

El evento celebrado en Oaxaca para confirmar el récord de la tlayuda más grande del mundo fue objeto de burlas y memes en las redes sociales. Aunque el gobierno de Salomón Jara Cruz promovió el logro como un testimonio de la riqueza cultural y gastronómica del estado, los usuarios en internet no tardaron en hacer críticas irónicas.
La tlayuda, que consiste en una línea de 1,200 tortillas que suman 350 metros, fue elaborada por 120 mujeres del municipio de San Antonio de la Cal durante la Expo Feria "Del Comal para el Mundo: La Tlayuda". Esta iniciativa superó el récord anterior de 500 tlayudas y fue presentada como un orgullo para Oaxaca.
Sin embargo, las imágenes del evento provocaron una ola de memes en los que se comparaban las tlayudas con otros alimentos de forma humorística. Por ejemplo, se hicieron referencias a un comal con memelas como la "memela más grande del mundo", e incluso se ridiculizó la situación mostrando cubetas con huevos junto a sus "gallinas ponedoras". También hubo alusiones a otros platillos emblemáticos de Oaxaca, como tamales, que fueron parodiados como si fueran récords mundiales.
La viralización de estas burlas muestra cómo, a pesar de los esfuerzos por destacar lo cultural y gastronómico, la percepción pública puede desviar el enfoque hacia la sátira y el humor en la era digital.

Comentarios