El regreso de Enrique González Martínez y su poesía, en la Biblioteca de México

La Biblioteca de México ha inaugurado una exposición titulada “Poeta por la paz” en honor al legado del poeta y diplomático Enrique González Martínez, quien tuvo una significativa influencia en la cultura nacional de México. La exposición, que se presenta como un recordatorio de su obra, es la primera de este tipo desde el homenaje que se le realizó hace medio siglo, con motivo del centenario de su nacimiento.
González Martínez fue un intelectual polifacético: médico cirujano, activista y miembro activo de diversas instituciones culturales como el Ateneo de la Juventud, la Academia Mexicana de la Lengua y el PEN Club, entre otros. A lo largo de su vida, escribió obras notables que marcan el final del modernismo literario hispano, destacándose títulos como “Los senderos ocultos” y “La muerte del cisne”. Además, su autobiografía está dividida en dos partes, donde reflexiona sobre su vida y carrera.
El ciclo de diálogos y actividades relacionados con la exposición está abierto al público y busca profundizar en la rica herencia cultural de González Martínez, quien fue reconocido con múltiples distinciones en su carrera, incluyendo el Premio Nacional de Literatura en 1944. La presentación de la muestra contó con la participación de varias personalidades del ámbito cultural, destacando a Luisa Huertas, quien leyó algunos poemas del autor.

Comentarios