En esta fecha reabrirán el tramo de Juanacatlán a Observatorio de la Línea 1 del Metro

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que el tramo de la Línea 1 del Metro, que va de Juanacatlán a Observatorio, reabrirá al público el próximo 16 de noviembre tras más de dos años de trabajos de modernización. Durante un recorrido por el nuevo tramo, Brugada señaló que la obra civil concluirá a finales de octubre, seguido de 15 días de pruebas y certificación antes de la reapertura total. La estación Observatorio ha sido completamente reconstruida y se convertirá en un importante nodo de movilidad al conectar con la Línea 12 y el Tren Interurbano México-Toluca.
El ex director del Metro y actual asesor en movilidad, Guillermo Calderón Aguilera, mencionó que la nueva Línea 1 tendrá la capacidad de transportar hasta 850 mil pasajeros diarios, con un incremento potencial de otros 35 mil usuarios gracias al Tren Interurbano. Actualmente, el tramo operativo moviliza aproximadamente 700 mil pasajeros al día con 39 trenes en servicio.
La inversión total del proyecto asciende a 37 mil millones de pesos, que incluye la renovación de vías, sistemas y la adquisición de 29 trenes nuevos de la empresa china CRRC, además de un contrato de mantenimiento por 19 años. Brugada también se refirió a posibles sanciones a la empresa china por los retrasos, pero enfatizó que la prioridad del gobierno es concluir la obra. La certificación de seguridad de la nueva Línea 1 estará a cargo de la empresa suiza Société Générale de Surveillance (SGS), con la intervención de Siemens en el proceso técnico, fundamentándose en 1,700 documentos técnicos sobre seguridad operativa. El proyecto de modernización de la Línea 1, conocido como la "Línea Rosa", comenzó en julio de 2022 y debía concluir en agosto de 2023 según el cronograma original, aunque los trabajos se extendieron más de un año y se entregaron en fases.

Comentarios