Exportaciones mexicanas crecerán 5% este año a pesar de aranceles de Trump: Cepal

El informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) destaca que, a pesar de la política comercial agresiva del presidente estadounidense Donald Trump y los aranceles impuestos a productos mexicanos, las exportaciones de México están proyectadas para crecer un 5% en el año. Esto se atribuye a que muchos productos mexicanos ingresan a Estados Unidos sin aranceles, gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) y a la exclusión de productos específicos de los aumentos arancelarios.
Aunque ha habido una caída en las exportaciones de automóviles y petróleo a Estados Unidos, estas pérdidas han sido compensadas por un notable aumento del 12% en las exportaciones de otros productos manufacturados. Esta situación coloca a México en una ventaja frente a otros países de la región, como Brasil y Uruguay, que enfrentan aranceles significativamente más altos de Estados Unidos.
En general, la Cepal prevé un crecimiento del 4% en las exportaciones de toda América Latina, mientras que las importaciones se incrementarán en un 6%. Esto sugiere un panorama positivo para las exportaciones de la región, impulsadas por menores aranceles en comparación con los que enfrentan otros socios comerciales, especialmente de Asia. Esto podría traducirse en mayores oportunidades para las exportaciones de sectores como la confección, dispositivos médicos y agroindustria.

Comentarios