Incrementan reportes sobre presuntos pinchazos en el Metro: estas son las estaciones con más casos

En las últimas semanas, se ha observado un alarmante aumento en los reportes de presuntos pinchazos a usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y Metrobús en la Ciudad de México. Este método se sospecha que se utiliza para llevar a cabo actos ilícitos. Las víctimas han reportado sentir una picadura repentina, seguida de síntomas como mareos, desorientación, somnolencia e incluso desmayos.
Las estaciones con mayor número de incidentes se encuentran en áreas de alto flujo de pasajeros, especialmente durante las horas pico, que son de 8:30 a 9:30 y de 17:00 a 20:00. La mayoría de los reportes han sido presentados por mujeres.
Ante esta situación, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) han iniciado investigaciones para aclarar los hechos y localizar a los responsables, así como para evitar más incidentes.
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ha implementado un protocolo de atención inmediata que incluye la realización de pruebas toxicológicas para aquellos que denuncien haber sido víctimas de estos ataques en los sistemas de transporte.
El STC Metro también ha respondido aumentando la difusión de medidas de prevención y estableciendo protocolos de actuación inmediata para tratar estos casos.

Comentarios