INR firma convenio que permitirá dar atención gratuita a más de 100 mil personas con discapacidad
En México, más de 8.8 millones de personas viven con algún tipo de incapacidad, con limitaciones visuales, motrices y auditivas entre las más comunes. Carlos Javier Pineda Villaseñor, director del Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” (INRLGII), informó sobre la firma de un convenio de colaboración con la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBP). Este acuerdo tiene como objetivo ofrecer atención médica gratuita a más de 100,000 personas con discapacidad en 2025.
La Secretaría de Salud federal (SSA) detalló que se invertirán 350 millones de pesos en dispositivos médicos personalizados y fundamentados en evidencia científica, incluyendo prótesis, auxiliares auditivos, implantes cocleares, y sillas de ruedas. Pineda Villaseñor enfatizó la importancia de avanzar hacia un modelo de atención integral y personalizada para responder a las necesidades de esta población.
José Alfredo Cordero Esquivel, director general de la APBP, destacó que esta inversión busca cerrar brechas históricas en el acceso a la salud. Por su parte, Marta Margarita Zapata Tarrés, titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE), subrayó que la colaboración entre instituciones públicas, sociedad civil y organismos internacionales es crucial para garantizar la sostenibilidad del modelo de salud mexicano.
Comentarios