La Ciudad de México está dirigida por cárteles criminales, afirma asesor de Trump

La declaración de Stephen Miller resalta la percepción de la violencia y el crimen en diferentes ciudades, comparando la situación de la Ciudad de México con otras regiones del mundo. Miller, conocido por sus posturas firmes sobre inmigración y seguridad, enfatiza la administración de Donald Trump como un factor que ha reducido la criminalidad en Washington D.C., buscando contrastar esa imagen con la situación en ciudades gobernadas por demócratas, como Chicago.
Por otro lado, su comentario sobre la Ciudad de México y los cárteles criminales refleja una visión negativa e hiperbolizada de la seguridad en México, que a menudo se utiliza en discursos políticos para justificar políticas más estrictas en inmigración y seguridad fronteriza. Tal comparación puede ser problemática, ya que ignora las complejidades de la violencia en México y el contexto histórico y social que la rodea.
El uso de estos argumentos por parte de Miller también subraya un tema recurrente en la política estadounidense, donde las cuestiones de seguridad se entrelazan con el discurso sobre la inmigración y la gestión urbana en diferentes gobernaciones políticas.

Comentarios