La designación de López-Gatell para la OMS abre la herida de la pandemia en México

La designación de Hugo López-Gatell Ramírez como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha generado controversia y críticas, especialmente en el contexto de la crisis sanitaria provocada por la pandemia de covid-19. La presidenta Claudia Sheinbaum defiende su elección, resaltando el respaldo académico de López-Gatell, quien cuenta con un doctorado en Salud Pública por la Universidad John Hopkins.
No obstante, la memoria colectiva de los mexicanos está marcada por los estragos de la pandemia, que, según cifras oficiales, causó la muerte de 334 mil 336 personas en el país, posicionándolo como el quinto a nivel mundial con más fallecimientos por esta causa. A pesar de que en sus inicios como vocero sanitario, López-Gatell disfrutó de cierta popularidad, su imagen sufrió un deterioro tras su defensa del presidente López Obrador en momentos críticos de la pandemia, especialmente durante los viajes del mandatario en medio de la emergencia sanitaria, lo que fue visto como un apoyo a quienes cuestionaban las medidas de confinamiento.
La presidenta Sheinbaum ha intentado contrarrestar las críticas con declaraciones diarias a favor de López-Gatell, calificando las acusaciones en su contra como un "escándalo de índole político". La situación refleja la polarización de la opinión pública respecto a la gestión de la pandemia en México y a la figura de quien fue uno de sus principales responsables.

Comentarios