La Secretaría de Economía pospone la tercera fase del etiquetado frontal de alimentos
La Secretaría de Economía de México ha postergado hasta 2028 la implementación de la tercera fase del etiquetado frontal de alimentos, que inicialmente debía comenzar el 1 de enero de 2024. Esta decisión se justifica con el argumento de evitar impactos económicos negativos en los insumos de las canastas alimentarias utilizadas en programas de asistencia social. A pesar de que el etiquetado no conlleva un incremento en los precios de los productos, la dependencia sostiene que los alimentos en estas canastas, considerados de alto valor nutricional, no pueden ser reformulados.
El etiquetado frontal, que informa sobre los excesos de ciertos componentes como sodio, azúcares y grasas en alimentos procesados, ha enfrentado resistencia por parte de la industria de alimentos ultraprocesados. Las primeras dos fases del etiquetado ya están en vigor, pero la tercera fase, que ampliará la cantidad de sellos en los productos alimenticios, ha sido reprogramada varias veces desde su primera fecha de implementación planificada. La decisión de aplazar la fase se enmarca en un contexto de presión de la industria y cambios en la política del gobierno.
Comentarios