Lluvias fuertes e intensas y chubascos pegarán de lunes a jueves en los siguientes estados
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico que indica que entre el 21 y 24 de julio se prevén lluvias fuertes e intensas en la mayor parte del país. Las condiciones climáticas serán propensas a precipitaciones que podrían ir acompañadas de descargas eléctricas y granizo, así como de encharcamientos e inundaciones en diversas regiones.
El pronóstico detalla que durante la noche del domingo y madrugada del lunes, el monzón mexicano, combinado con una circulación ciclónica en altura, generará lluvias significativas en los estados de Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit, chubascos en Baja California Sur y lluvias aisladas en Baja California.
Además, se han identificado canales de baja presión que abarcan el norte, occidente, centro y sureste del país, sumados a la inestabilidad atmosférica, la onda tropical número 13 en el sur del país, y la entrada de humedad desde el océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe. Estas condiciones provocarán lluvias muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Puebla, Oaxaca y Veracruz; lluvias fuertes en Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Chiapas; y chubascos en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Se advierte que las lluvias intensas podrían generar encharcamientos, crecida de ríos, deslaves e inundaciones. Además, se anticipan vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en regiones como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Oaxaca, y oleaje de 1.5 a 2.5 metros en el golfo de Tehuantepec.
Para el lunes, se espera que el monzón mexicano continúe afectando el noroeste del país, generando chubascos y lluvias fuertes, especialmente en Sonora y Chihuahua. Es recomendable que la población tome precauciones ante estos pronósticos climáticos.
Comentarios