Murió Arnoldo Kraus, investigador y figura clave de la bioética en México

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha anunciado con profunda tristeza el fallecimiento del reconocido médico e investigador Arnoldo Kraus Weissman, quien dejó un legado importante en el ámbito de la bioética. Kraus, que contaba con 73 años al momento de su muerte, fue un referente en el estudio y divulgación de temas como la eutanasia, el aborto y la relación médico-paciente.
Como fundador del Seminario Permanente de Bioética de la UNAM, su trabajo fue fundamental para desarrollar y promover el pensamiento crítico en cuestiones éticas relacionadas con la salud. La Facultad de Medicina de la UNAM lo recordó no solo como un bioeticista y filósofo, sino también como un divulgador que compartió sus conocimientos a través de diversas plataformas, incluyendo artículos en medios de comunicación como La Jornada, El Universal y Nexos.
Arnoldo Kraus también fue autor de importantes obras, como "Recordar a los difuntos" y "Dolor de uno, dolor de todos", que reflexionan sobre temas vitales en el contexto de la salud y la ética. Su calidez humana y su amor por el conocimiento lo convirtieron en una figura apreciada y respetada en la comunidad académica y más allá. Su legado continuará influyendo en las generaciones futuras en el campo de la bioética y la medicina.

Comentarios