No sostendremos debates con abogados de narcotraficantes: Pablo Arrocha sobre Jeffrey Lichtman

La reciente controversia entre la Cancillería mexicana y el abogado estadounidense Jeffrey Lichtman, defensor de Ovidio Guzmán López, ha generado un fuerte intercambio de acusaciones. Lichtman afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum actúa como “publirrelacionista” del cártel de Sinaloa, una declaración que provocó el rechazo inmediato de las autoridades mexicanas.
Pablo Arrocha, consultor jurídico de la Cancillería, expresó que no caerán en provocaciones ni sostendrán debates con abogados de narcotraficantes. Esto fue en respuesta a las afirmaciones de Lichtman, quien también insinuó que el gobierno mexicano ha estado involucrado en una supuesta corrupción al mencionar los casos de otros capos y acusaciones de soborno al ejército y a altos funcionarios del gobierno.
Sheinbaum, en una visita a Sinaloa, descalificó las declaraciones diciendo que son irrespetuosas hacia la institución presidencial y recordó que Ovidio Guzmán, quien se declaró culpable de varios cargos de narcotráfico y aceptó ser testigo protegido en Estados Unidos, sigue enfrentando una orden de aprehensión en México.
La Fiscalía General de la República (FGR) también se pronunció al respecto, rechazando las acusaciones de Lichtman como injustas y señalando que busca mediaric de notoriedad sin fundamento. Este intercambio resalta las tensiones entre las autoridades mexicanas y la legalidad en el contexto del crimen organizado, así como la compleja relación bilateral en asuntos de seguridad.

Comentarios