Personalidades exigen la libración del indígena tseltal Manuel Santiz Cruz

En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, personalidades de renombre a nivel nacional e internacional han expresado su apoyo por la liberación de Manuel Santiz Cruz, un indígena tseltal que ha estado encarcelado desde 2022 acusado de homicidio, un delito que sus defensores afirman que no cometió. Santiz Cruz, quien fue coordinador de Derechos Humanos en su comunidad de San Juan Cancuc, fue detenido de manera irregular y sentenciado inicialmente a 25 años de prisión por el supuesto asesinato de una persona. Sin embargo, tras una apelación realizada por la Clínica de Litigio Indígena y Formación en Derechos Humanos (CLIFODH), su condena fue reducida a 18 años y 6 meses.
Defensores de Santiz Cruz denuncian que su proceso judicial estuvo lleno de irregularidades, incluyendo violaciones a su debido proceso, incomunicación, uso excesivo de la fuerza, y otros abusos. Recientemente, el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria del Consejo de Derechos Humanos de la ONU concluyó que la detención de Santiz Cruz fue arbitraria y violó varios artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos y del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
En su opinión número 21/2025, la ONU exhortó al gobierno mexicano a liberar a Santiz Cruz de inmediato y a proporcionarle una reparación integral por los daños sufridos. Entre los firmantes del llamado a la acción se encuentran reconocidos actores y activistas, como Ofelia Medina, Daniel Giménez Cacho, Fernanda Navarro, y Bertha Zúñiga Cáceres, entre otros, quienes abogan por la justicia y el respeto a los derechos humanos en este caso.

Comentarios