Peso pierde tras informe de Sheinbaum; situación obedece a incertidumbre en EU
El peso mexicano inició la sesión del 2 de octubre con una depreciación del 0.76%, situándose alrededor de 18.78 pesos por dólar, un ligero aumento respecto a los mínimos y máximos registrados durante la madrugada de 18.60 y 18.80 pesos, respectivamente. Esta presión en el tipo de cambio se debe a factores internacionales, especialmente el fortalecimiento del dólar, impulsado por la reactivación de los mercados en Estados Unidos y la búsqueda de activos refugio por parte de los inversionistas ante un clima de mayor incertidumbre.
Grupo Monex señaló que este movimiento afecta significativamente a las divisas de economías emergentes, las cuales han retrocedido un 91% frente al dólar estadounidense. Además, el contexto se complica por la crisis política relacionada con la Reserva Federal, donde más de 450 economistas han respaldado a la gobernadora Lisa Cook en una carta abierta dirigida al presidente Donald Trump, advirtiendo que su posible destitución podría amenazar la autonomía del banco central. Estas amenazas son vistas como factores que socavan la confianza en la institución, añadiendo más presión sobre el peso mexicano en el mercado internacional.
Comentarios