Peso resiente subida de aranceles a 30% y presiones por nuevo Poder Judicial
El peso mexicano comenzó el 14 de julio con una depreciación del 0.42%, cotizando alrededor de 18.72 pesos por dólar, según datos de Bloomberg. Este debilitamiento se atribuye principalmente al aumento de la aversión al riesgo hacia México, motivada por el anuncio de Donald Trump de un arancel del 30% a todas las importaciones provenientes de México, que entrará en vigor el 1 de agosto. Esta medida es similar a la impuesta a Canadá, que será del 35%.
Trump justifica la imposición del arancel argumentando que México no ha hecho lo suficiente para combatir a los cárteles del crimen organizado. Sin embargo, aún no se ha aclarado si este nuevo arancel aplicará de forma general o solo sobre productos que no cumplan con los requisitos del T-MEC, los cuales representan aproximadamente el 47% del total de importaciones de México a EE.UU.
A pesar de la gravedad de la medida, la reacción del mercado ha sido moderada, ya que se percibe que representa un ajuste de solo 5% respecto al arancel del 25% anunciado anteriormente en marzo, bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia (IEEPA). Según el análisis de Banco Base, el impacto inmediato sobre las exportaciones mexicanas podría ser limitado, considerando que los aranceles aún no se están aplicando a su máxima capacidad.
Comentarios