Reforma a la Ley de Amparo debilita los derechos, dicen expertos en primera audiencia pública

Las Comisiones Unidas de Justicia y de Hacienda de la Cámara de Diputados de México llevaron a cabo su primera audiencia pública sobre la reforma a la Ley de Amparo, enfocándose en el tema de "improcedencia". El presidente de la Comisión de Hacienda, Carol Altamirano, destacó la importancia de abrir el debate para escuchar diversas opiniones en un ambiente de respeto y sin exclusión.
Durante la audiencia, nueve especialistas expresaron su preocupación sobre cómo la reforma podría debilitar los derechos de las personas. El doctor Magdaleno Villanueva Flores señaló que el juicio de amparo es un proceso técnico y complejo, y que la minuta en discusión, en lugar de facilitar la procedencia de las demandas, hace más difíciles los requisitos y limita su acceso al establecer un catálogo de causales de improcedencia.
Luis Curiel Piña, representante de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, indicó que la reforma podría permitir que créditos fiscales definitivos no puedan ser impugnados nuevamente, lo que podría abrir la puerta a violaciones de derechos y garantías ciudadanas. Por su parte, el abogado Juan Pablo Gómez Fierro criticó la reforma, argumentando que no fortalece la justicia en México sino que la debilita al restringir un recurso tradicional para la defensa contra actos de autoridad.
Las audiencias públicas continuarán en los próximos días, ya que las comisiones planean tomar en cuenta las observaciones de los expertos para dar forma al dictamen que será discutido en el Pleno el martes 14 de octubre.

Comentarios