Sheinbaum arranca con la mayor caída de remesas, superando a Peña Nieto
La situación de las remesas en México bajo la administración de Claudia Sheinbaum Pardo presenta un panorama preocupante, ya que se ha registrado la mayor caída en el envío de remesas del siglo XXI durante su sexenio. Según datos del Banco de México, de enero a julio de 2025, el país recibió 34,888 millones de dólares en remesas, lo que representa un retroceso del 6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, donde se recibieron 36,919 millones de dólares.
Este descenso se produce en un contexto particular, marcado por el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y su implementación de políticas migratorias más restrictivas, lo cual podría estar influyendo en la disminución de remesas. Además, la institución financiera BBVA había anticipado que los envíos de remesas a México podrían caer un 6% anual durante todo 2025.
Para poner en contexto esta caída, se menciona que durante el primer año de Enrique Peña Nieto (de enero a julio de 2013), se había registrado una caída del 5% en las remesas, lo que representa un saldo de 13,486 millones de dólares en comparación con 14,200 millones en 2012. Esto sitúa el desempeño de las remesas en el actual sexenio de Sheinbaum en un contexto histórico negativo, destacando la dificultad económica que enfrenta el país.
Comentarios