Sheinbaum niega disminución de recursos en Hospital Infantil de México, tras denuncia de Médicos

La situación en el Hospital Infantil de México "Federico Gómez" ha generado preocupación entre los médicos y la comunidad en general, dada la cancelación de cirugías programadas para niños y adolescentes con enfermedades graves. Médicos del hospital han señalado que esta problemática se debe a una "retención" de recursos económicos impuesta por el gobierno federal, acompañado de una escasez de insumos básicos y la falta de servicios de estudios especializados necesarios para el correcto tratamiento de los pacientes.
A pesar de estas denuncias, la presidenta Claudia Sheinbaum ha desestimado la afirmación de que la situación es un problema de recursos, argumentando que se trata de una "reasignación y revisión de turnos en cirugías". Esta discrepancia de perspectivas se da en un contexto en el que el tema del presupuesto de egresos para 2026 provoca tensiones y quejas recurrentes acerca de las insuficiencias en el sector salud.
Un grupo de 45 médicos del hospital, incluyendo jefes de áreas críticas como Cirugía, Neurocirugía y Oncología, envió una carta a la presidenta el 15 de octubre, buscando su intervención en la grave situación. La respuesta de la directora de Atención Ciudadana de la Presidencia, que consistió en un número de folio para dar seguimiento al asunto, no había sido suficiente para resolver las preocupaciones planteadas.
La situación cobró visibilidad mediática cuando el coordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Éctor Jaime Ramírez Barba, hizo pública la carta, instando al secretario de Salud, David Kershenobich, a abordar el problema de manera urgente. Además, se ha señalado que otros hospitales del país enfrentan problemas similares debido a la reducción del presupuesto asignado al sector salud para 2025.

Comentarios