Sheinbaum recuerda masacres perpetradas durante el sexenio de Ernesto Zedillo
La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ha vuelto a hacer referencia al sexenio de Ernesto Zedillo en sus conferencias, centrándose en las masacres que ocurrieron durante ese periodo. Explicó que lo hace para contextualizar el debate actual sobre el autoritarismo, que, según ella, ha sido impulsado por la oposición política.
Sheinbaum argumenta que es importante que las nuevas generaciones conozcan el contexto histórico de autoritarismo y represión que se vivió en México, señalando casos específicos como la masacre de Aguas Blancas en 1995, donde 17 miembros de la Organización Campesina de la Sierra del Sur fueron asesinados. Este tipo de referencias busca contrastar la situación actual con un pasado marcado por la represión y la falta de libertades.
En su discurso, la mandataria defiende la idea de que acciones como convocar al pueblo a votar por el Poder Judicial y permitir la libertad de expresión no son características de un régimen autoritario. Al contrario, ella sostiene que el ejercicio de la democracia y la participación ciudadana son fundamentales en la actualidad.
Sheinbaum enfatiza que actualmente existen espacios de democracia y libertad que contrarrestan los momentos de historia en los que hubo represión de movimientos sociales e indígenas. Con este enfoque, busca desmarcar su gobierno de las características de autoritarismo que se le atribuyen y enfatizar el valor de las elecciones y la participación ciudadana en la construcción de una sociedad más democrática.
Comentarios