Tribunal absuelve al activista José Martínez Cruz; ONG exigen a la CNDH cesar hostigamiento

El defensor de derechos humanos José Martínez Cruz ha sido absuelto de las acusaciones interpuestas en su contra por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) tras un largo proceso judicial que duró cinco años. Las organizaciones de la sociedad civil han solicitado el cese del hostigamiento judicial por parte de la CNDH y una disculpa pública, especialmente después de que el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito determinara que las denuncias carecían de fundamento y pruebas.
Martínez Cruz, quien fue director de la Primera Visitaduría de la CNDH, renunció a su puesto tras discrepancias con la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra. Su desacuerdo se centraba en la falta de autonomía de la presidenta para investigar la participación del Ejército en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, un asunto que él consideraba crucial. El motivo detrás de las denuncias por parte de la CNDH fue la supuesta revelación de información confidencial relacionada con el caso. Sin embargo, Martínez Cruz defendió su posición, argumentando que se trataba de información de una violación grave, la cual debería ser considerada pública.
El resultado de su defensa fue exitoso, ya que tanto la Fiscalía General de la República como el Tribunal Federal de Justicia Administrativa desestimaron las acusaciones, encontrando que no había evidencia suficiente para avanzar en el proceso penal o administrativo. Ahora, Martínez Cruz y las organizaciones que lo apoyan esperan que la CNDH rectifique su postura y ofrezca una disculpa por el daño causado.

Comentarios