UNAM e IMSS refrendan convenio para garantizar la cobertura médica de la comunidad estudiantil

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) han renovado su convenio de colaboración con el objetivo de garantizar la cobertura médica para su comunidad estudiantil, enfocándose especialmente en la atención de trastornos mentales. La firma de este acuerdo, realizada en la Torre de la Rectoría, fue destacada por el rector Leonardo Lomelí Vanegas como un avance significativo, que unifica y clarifica muchas de las acciones que ya se estaban llevando a cabo.
Lomelí Vanegas subrayó la importancia del seguro facultativo que protege a los estudiantes contra diversos riesgos de salud, mencionando que la UNAM alberga a 107 mil alumnos de bachillerato, muchos de los cuales son menores de edad. Enfatizó la necesidad de atender adecuadamente a esta población, especialmente en el contexto de los problemas de salud pública relacionados con la salud mental.
Por su parte, el director general del IMSS, Zoé Robledo, resaltó que uno de los enfoques clave del acuerdo es la atención a la salud mental de los estudiantes, una problemática que ha cobrado mayor relevancia a raíz de la pandemia de Covid-19. Robledo mencionó la intención de formar un modelo de atención a la salud mental que no solo beneficie a los estudiantes de la UNAM, sino que también pueda extender sus beneficios a la comunidad en general, con la posibilidad de desarrollar nuevos servicios e infraestructura para este fin.
Finalmente, el abogado general de la UNAM, Hugo Concha Cantú, indicó que el convenio servirá como guía para la colaboración entre el sector salud y el ámbito de la educación superior.

Comentarios