Apagón en la Península de Yucatán dejó a más de 2.2 millones de usuarios sin electricidad

El apagón ocurrido el 26 de octubre en la península de Yucatán afectó a más de 2 millones de usuarios en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, según la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La interrupción del suministro eléctrico comenzó a las 14:19 hora local y el restablecimiento parcial se inició cerca de las 16:10. La causa del apagón fue una falla relacionada con trabajos de mantenimiento en líneas de transmisión de alta tensión, lo que resultó en la desconexión de nueve centrales eléctricas del sureste, afectando una capacidad de 2,174 MW.
El personal de la CFE, en colaboración con el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), se encargó de trabajar rápidamente para restablecer el servicio. Para las 16:10, se habían restaurado las líneas de transmisión y se había restablecido la electricidad en gran parte de Mérida, Valladolid y varias localidades en Quintana Roo y Campeche. La CFE continuó sus esfuerzos para normalizar completamente el servicio para todos los usuarios afectados.

Comentarios