Canifarma tiene otros datos: sí abastece fármacos pese a que le deben 14 mil mdp

La situación del abasto de medicamentos en México ha generado controversia, especialmente en el marco del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo. Rafael Gual Cosío, director de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), ha señalado que es "injusto" que se culpe a la industria farmacéutica por no cumplir con el 100% del abasto, dado que el gobierno le debe 14 mil millones de pesos.
En una entrevista, Gual Cosío explicó que muchas de las empresas mencionadas por el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, como incumplidoras no son realmente farmacéuticas, sino importadoras o distribuidoras. Además, destacó que las empresas que sí son parte de la industria tienen información diferente sobre sus entregas.
El director de Canifarma enfatizó el compromiso de la industria, que hasta el momento ha logrado un abasto del 97% de los medicamentos comprometidos, a pesar de la significativa deuda. Este porcentaje refleja el esfuerzo de las empresas en un contexto complicado, donde la anterior administración dejó una herencia de desafíos en el sector salud.
La Canifarma representa al 86% del mercado de medicamentos en México y trabaja para asegurar que las autoridades y la población tengan acceso continuo a los medicamentos necesarios, manteniendo como prioridad al paciente.

Comentarios