La CEDH condena desapariciones de María de los Ángeles y Carlos Emilio en Mazatlán
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa ha expresado su rechazo ante las recientes desapariciones de María de los Ángeles Valenzuela, miembro de un colectivo de búsqueda, y Carlos Emilio Galván Valenzuela, un joven de Durango. En una conferencia de prensa, el ombudsman Óscar Loza Ochoa destacó la gravedad de estos casos, señalando que la desaparición de María de los Ángeles representa un golpe significativo para los 32 colectivos de familiares de desaparecidos en el estado.
Loza Ochoa hizo un llamado a las autoridades para que se actúe con celeridad y se logre un desenlace positivo en estos episodios trágicos. En Mazatlán, se ha reportado un aumento en los casos de desaparición, con al menos 11 quejas en la zona sur de Sinaloa, cuatro de ellas iniciadas de oficio. Uno de los casos mencionados es el de Carlos Emilio, quien desapareció tras ingresar al baño del bar La Terraza Valentino, que pertenece al secretario de Economía de Sinaloa.
La preocupación por el aumento de estos fenómenos es palpable, y se ha recibido reclamos incluso de familias que residen fuera del estado. Finalmente, Loza Ochoa expresó que, a pesar de haber tenido contacto reciente con María de los Ángeles, ella no manifestó haber recibido amenazas, reiterando la necesidad de que las autoridades aborden con seriedad y urgencia estos graves acontecimientos que siguen impunes.
Comentarios