CNDH: militares y policías de Zacatecas mataron a 14 civiles rendidos
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México ha concluido, tras una investigación de casi cinco años, que tanto militares como agentes de la Policía Estatal de Zacatecas violaron derechos humanos en un incidente ocurrido el 12 de octubre de 2020 en Calera, donde 14 personas fueron abatidas. Según la CNDH, estas personas se encontraban rendidas o desarmadas cuando se les privó de la vida.
La versión oficial indicaba que las muertes ocurrieron durante un enfrentamiento con alrededor de 15 civiles presuntamente armados. Sin embargo, la CNDH destacó "inconsistencias" en esta narrativa, al contrastar la información obtenida con las necropsias y dictámenes realizados por peritos. En sus conclusiones, la CNDH afirmó que hubo una aplicación "de fuerza letal arbitraria e ilegal", dado que múltiples víctimas presentaban contusiones anteriores a su muerte y heridas de bala en la cabeza.
La recomendación 195VG/2025 fue emitida en contra de los titulares de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Seguridad Pública de Zacatecas, señalando que las acciones de los agentes fueron una grave violación al derecho a la vida y la seguridad jurídica.


Comentarios