Confirman cinco casos de sarampión en Coahuila; hay cuatro más que son sospechosos
En Coahuila se han confirmado cinco casos de sarampión, cuatro de los cuales son en menores de edad y uno en un adulto. Los datos proporcionados indican que dos de los menores son originarios de Zacatecas y presentaron síntomas durante su estancia en Torreón, donde también se realizó el diagnóstico. Los otros casos confirmados están en Piedras Negras.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria 01, Juan Roberto Baeza Díaz, explicó que tras la identificación de los casos, se activó un plan epidemiológico que incluyó la recolección de muestras de familiares cercanos y un "barrido" en las áreas circundantes. Hasta el momento, se han tomado siete muestras, de las cuales tres han dado positivo, y se esperan los resultados de las demás.
Martha Alicia Romero Reyna, subdirectora de Prevención de la Salud en el estado, informó que los menores que fueron atendidos en Torreón están siendo monitoreados. El personal médico ha sido instruido para intensificar las revisiones en busca de casos sospechosos.
El subsecretario de Salud en Coahuila, Iván Alejandro Moscoso González, aclaró que el aumento en los casos sospechosos no indica una crisis, sino que es parte de la búsqueda activa que permite identificar otros problemas de salud, así como posibles casos positivos.
Las autoridades de salud en la región están prestando especial atención a los municipios fronterizos con Texas, donde se ha reportado un brote significativo de sarampión, con más de 700 casos y la trágica muerte de dos menores no vacunados.
Comentarios