Crimen organizado recluta con engaños a migrantes: Gobierno de Michoacán
En un reciente comunicado desde Morelia, Michoacán, el secretario general de Gobierno, Carlos Torres Piña, destacó la problemática de la infiltración de criminales sudamericanos en la región, donde algunos han sido reclutados por el crimen organizado, ya sea obligatoriamente o de manera voluntaria. Esta situación ha sido evidenciada por un estudio comparativo realizado por la Fiscalía General del Estado (FGE), que reveló que muchos de estos extranjeros fueron atraídos con promesas de ayuda para migrar a Estados Unidos, mientras que otros se unieron a las organizaciones delictivas con conocimiento de causa.
Torres Piña subrayó que los individuos reclutados poseen habilidades útiles para las bandas criminales, especialmente en áreas de alta conflictividad como Tierra Caliente, donde las capacidades bélicas son particularmente valoradas. El funcionario afirmó que estos grupos han explotado la vulnerabilidad de los migrantes para fortalecer sus actividades delictivas, aunque aseguró que la situación no está conduciendo a una dinámica de guerrilla similar a la que ha experimentado Colombia.
Por otra parte, el secretario instó a los inmigrantes a mantenerse alertas y evitar caer en las garras del crimen organizado, ya que esto conlleva serias consecuencias, incluida la posibilidad de encarcelamiento o la pérdida de la vida. Además, mencionó que se están llevando a cabo esfuerzos coordinados con autoridades federales y organismos internacionales para mejorar la vigilancia en las rutas migratorias y prevenir el uso indebido de migrantes por parte de delincuentes.
En este contexto, se informó sobre la reciente detención de nueve extranjeros, ocho de Venezuela y uno de Honduras, en Apatzingán, quienes supuestamente formaban parte de una célula delictiva y estaban en posesión de material explosivo y ponchallantas.
Comentarios