Escándalo de CIBanco, Intercam y Vector podría afectar la confianza del sistema financiero: Fitch
Fitch Ratings ha emitido una advertencia sobre las implicaciones de las acusaciones de narcotráfico y lavado de dinero que enfrentan a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa. Según la agencia, estas acusaciones podrían dañar la confianza en el sistema financiero mexicano en general. En su análisis, enfatizó que si la situación no se maneja adecuadamente, existe un riesgo palpable de contagio que podría afectar a otras instituciones financieras, especialmente debido a la congelación de activos y el entorno legal incierto.
La agencia proyecta que un punto crítico se alcanzará el 21 de julio de 2025, cuando las entidades financieras estadounidenses no podrán realizar operaciones con CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, ya que estarán en la lista negra del Departamento del Tesoro de EE. UU. Aunque la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha intervenido temporalmente para manejar la crisis, la situación parece empeorar: importantes contrapartes, incluidos grandes bancos de Estados Unidos y otros actores del mercado, están recortando relaciones y retirando fondos, lo que afecta la liquidez de estas entidades.
Además, ya se pueden observar consecuencias prácticas de esta desconfianza, como el hecho de que las Fibras mexicanas están explorando alternativas para reemplazar a CIBanco como fiduciario, y la Secretaría de Hacienda ha decidido transferir temporalmente los negocios fiduciarios de CIBanco e Intercam a la banca de desarrollo para garantizar su operación continua.
Comentarios