Intento de descalificar al alcalde de Tepoztlán revela incumplimiento de Noroña con ley catastral

La controversia entre el senador Gerardo Fernández Noroña y el alcalde de Tepoztlán, Perseo Quiroz Rendón, ha generado un debate sobre la legalidad de la propiedad en cuestión, conocida como "La Casa del Silencio". El alcalde ha acusado a Noroña de no cumplir con sus obligaciones fiscales al no registrarse como propietario de la vivienda, afirmando que hasta el momento no hay registro a su nombre en el municipio de Tepoztlán.
Noroña, por su parte, defendió su posición indicando que no posee la propiedad directamente y que está pagando un crédito relacionado con la misma, sugiriendo que la responsabilidad del pago del predial recae sobre el verdadero propietario. En su defensa, el senador cuestionó la competencia del alcalde y sugirió que podría haber desorden administrativo en la administración del municipio.
Este intercambio ha puesto de relieve temas importantes sobre la transparencia en la propiedad de bienes raíces y la correcta administración de los registros fiscales en el municipio de Tepoztlán. La situación también refleja los problemas que surgen cuando los datos patrimoniales de figuras públicas son cuestionados y el acceso a la información sobre la propiedad es un tema de debate.
La publicación de la boleta de pago del predial 2025 por parte de Noroña busca respaldar su argumento de que no es él quien debe pagar dicho impuesto, pero la falta de claridad sobre la propiedad legal y las obligaciones fiscales correspondientes no se ha resuelto, lo que podría constituir un problema adicional para su imagen pública y su situación legal. Esto también plantea interrogantes sobre la necesidad de regularizar propiedades y cumplir con las normativas fiscales en el país.

Comentarios