Reforma sobre incremento de salario no se publica porque no hay dinero y Noroña la detiene: Moreira
La situación que describes refleja un conflicto en el proceso legislativo relacionado con la reforma que busca incrementar los salarios de personal de seguridad, maestros y trabajadores de la salud en México. Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, señala que la falta de una declaratoria de publicidad en el Senado está vinculada a problemas de financiamiento por parte del gobierno, lo que podría impedir que la reforma se implemente en el presupuesto de 2026.
A pesar de que la reforma fue aprobada unánimemente en el Congreso, existe incertidumbre sobre su publicación y, por ende, su aplicación futura. Moreira mencionó que esta situación es también parte de un discurso político de anteriores administraciones para ganar favores electorales. Por su parte, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, indica que el Senado ha cumplido su parte del proceso y están esperando los votos de los Congresos estatales que aún faltan.
Esto pone de manifiesto la complejidad del sistema legislativo en México, donde factores como el financiamiento y la coordinación entre diferentes niveles de gobierno pueden afectar la efectiva implementación de reformas que buscan mejorar la calidad de vida de ciertos sectores de la población.
Comentarios