Aranceles de Trump desatan guerras comerciales mundiales

El impacto de los aranceles impuestos durante la administración de Donald Trump y continuados por Joe Biden ha generado un clima de incertidumbre en la economía estadounidense y global. La guerra comercial con China fue uno de los aspectos más destacados de este enfoque, donde Trump aplicó aranceles a una amplia gama de productos chinos, provocando represalias por parte de Beijing.
Bajo la presión de estos aranceles, las empresas estadounidenses, así como las importaciones provenientes de otros países, se han visto afectadas. El enfoque de Biden en mantener en gran medida los aranceles de su predecesor, pero adoptando un enfoque más específico, ha llevado a que algunos economistas adviertan sobre las consecuencias potencialmente perjudiciales para las empresas y los consumidores. El impacto de los aranceles puede traducirse en precios más altos para los consumidores, quienes podrían terminar asumiendo el costo de estas políticas.
El discurso inaugural de Trump dejó claro su intención de utilizar aranceles para proteger la economía nacional, prometiendo que estas medidas enriquecerían a los ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, a lo largo de su mandato, la implementación y el efecto de estas medidas generaron un terreno complicado en las relaciones comerciales no solo con China sino también con otros aliados como Canadá y México, llevando a renegociaciones como el T-MEC.
La incertidumbre provocada por las tensiones comerciales ha sido un factor constante en la economía, afectando las decisiones de inversión y el comercio internacional en un contexto global cada vez más interconectado.

Comentarios