Aunque reabren frontera, precios de la carne seguirán altos; estabilización llegaría en 2026: IP
La reapertura de la frontera de Estados Unidos para el ganado mexicano a partir del 7 de julio se da en un contexto complicado para la industria ganadera en México. A pesar de esta reapertura, se espera que los precios de la carne se mantengan altos durante todo 2025 y que una estabilización de costos no ocurra hasta 2026. Esto se debe a las secuelas dejadas por un brote del gusano barrenador que afectó la producción nacional, lo que hizo difícil una normalización inmediata de costos.
Durante el cierre de más de siete semanas, los ganaderos se vieron forzados a mantener a sus animales bajo condiciones desfavorables, lo que aumentó los costos de alimentación y otros gastos operativos como el transporte y la energía. Aunque hay más ganado disponible en el país, esto no ha llevado a una disminución de precios, ya que los costos de producción siguen siendo elevados.
Analistas de la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF) y del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne) indican que la presión en el mercado permanecerá, lo cual afectará el comportamiento de los precios en los próximos meses, independientemente de la reapertura de las exportaciones. Esto sugiere que los consumidores pueden seguir enfrentando precios altos para la carne en un futuro cercano.
Comentarios